El VALORANT es, al igual que el Counter-Strike, un shooter táctico por rondas con un objetivo. Ya explicamos a que se refería esto en la introducción al CS:GO, así que si quieren saber a que se refiere este termino vayan a la introducción que seguro estará abajo de este post. Este juego, en comparación al CS, es relativamente un juego en pañales por así decirlo. Es muy parecido al CS:GO solo que las armas son algo mas controlables, el explosivo C4 se reemplaza por una "Spike" y las granadas se cambian por "habilidades" que son propias de cada personaje. Se cuenta con una variedad de "agentes" que sirven para diferentes fines: cada uno posee habilidades únicas que permiten afrontar la partida de una forma distinta. La victoria llega luego de 13 rondas ganadas, o en caso de empate, tras sacar diferencia de dos rondas en un tiempo extra.
En los comienzos de este juego, allá por marzo, algunas personas lo criticaban por ser "una copia infantil del Counter-Strike" aunque cuanto mas tiempo paso, mas se instalo en la comunidad gamer y ahora es un juego mas en la amplia gama de los juegos shooter. Al igual que el juego de Valve, es un juego que depende directamente de tu habilidad como jugador: no hay progresos ni niveles.
VALORANT aun es muy joven: aunque ya mueve masas al tamaño de lo que movía
Counter-Strike a sus tres o cuatro años con solo 4 meses como juego, todavía le falta progresar mucho. Como curiosidad, muchos exjugadores de CSGO ahora son jugadores de VALORANT. Por ejemplo, el español "mixwell", el belga "ScreaM" o el americano "HiKo", todos jugadores que tuvieron una exitosa carrera en el Counter.
Bien!!!
ResponderBorrar