Probablemente no sepas que es el Counter-Strike: Global Offensive o como normalmente se lo abrevia, CS:GO. Muy resumidamente es un shooter táctico por rondas con un objetivo. En criollo seria algo así como un juego de tiros en el que hay que seguir estrategias o tácticas para ganar que se divide por rondas, cada ronda te da un punto. El objetivo central de las rondas gira en plantar y desactivar un explosivo en un área especifica de un mapa. Existen dos bandos: los terroristas o abreviados, TT, que tienen como objetivo atacar y hacer explotar el dispositivo, y los CT, que deben defender estas áreas anteriormente mencionadas y, en el caso de que el explosivo se active, desactivarlo. Hay dos formas de ganar la ronda; o cumpliendo el objetivo que se le asigne a cada bando, o bien eliminando por completo al otro equipo. Siempre que se cumpla el primer objetivo no importa si el equipo ganador cae eliminado, siempre va a salir victorioso.
Es de los juegos mas iconicos de los E-Sports de toda su historia, puesto que el Counter-Strike ha tenido versiones anteriores (CS 1.6, CS: Source) y todos han sido juegos competitivos. La razón por la que la serie de Counter-Strike es tan jugada profesionalmente es porque es un juego en el cual depende completamente de tu habilidad: no hay niveles, no hay recompensas por llegar a nada, no hay nada que puedas hacer para tener superioridad en el juego mas que ser mejor que los demás mecánicamente.
También es un juego muy reconocido en la comunidad argentina. Nuestro país cuenta con una cultura del Counter-Strike muy aguerrida, a pesar de no tener resultados muy buenos en cuanto a la escena profesional se refiere (nuestro mejor resultado como país se dio en 2016, cuando subcampeonamos el mundial ante Turquía) , tenemos una cantidad de jugadores casuales gigante.
Comentarios